Basada en la aclamada historia de amor contemporánea, «La idea de ti» se centra en Solène (Anne Hathaway), una madre soltera de 40 años que comienza un romance inesperado con Hayes Campbell (Nicholas Galitzine), de 24 años, el cantante de August Moon, la banda de chicos más sexi del planeta.
3 Ideas de La idea de ti
- Nunca es tarde para descubrir quién eres, y con cuarenta años, es una buena edad para comenzar a cuestionarte.
- No todos somos iguales, no presupongas, cada uno es diferente, confía más en las personas.
- El miedo puede ser bueno, tener la capacidad de tomárselo a broma, para destacar la importancia de confiar en ti y en lo que haces.
Mis aprendizajes de la idea de ti
Te anima a descubrir quién eres, a partir de los treinta años, es cuando empiezas a cuestionarte a ti misma y empiezas a descubrir lo que quieres y lo pones en acción a partir de los cuarenta años, la edad de la protagonista, por ello no te rindas, siempre inténtalo una vez más.
El divorcio, te hace que comiences a cuestionar tu vida, porque lo consideras como un fracaso, pero fue una etapa de tu vida que te enseño ciertos aprendizajes que necesitabas adquirir.
En este caso pones la atención en la educación de su hija, por encima de ella. Pone foco al perder a su pareja por mantener una falsa felicidad con su hija, a la cual no está mostrando su sinceridad, para protegerla realmente de lo que piensan los demás pero enseñando un aprendizaje erróneo de abandonarse y rendirse, en vez de luchar por el amor.
Cada uno es diferente, y no puedes presuponer que porque fracasaste en tu anterior matrimonio, vas a fracasar en tu próxima aventura de amor. No pierdas la oportunidad de volver abrir tu corazón, porque fallaste, te hicieron daño o te rompieron el corazón con una infidelidad.
La gente odia a las personas felices, por ello la sociedad está enfrascada en las peleas, discusiones y en lo que les separa en vez de estar en buscar lo que les une.
¿Y qué dirá la gente?
Estamos enfrascados en lo que opinen los demás sobre nosotros mismos, pero nosotros no somos capaces de hacer las cosas que nos hacen felices y vivir pendientes del que dirán.
Si tenemos dudas, siempre apostamos por los demás, cuando debería ser al revés, y en la película pasa igual, que le preocupa más lo que su hija, ex-pareja o sociedad, que de luchar por un amor de una persona que quiere de verdad y pospone su felicidad por la de los demás.
Aprendizajes de la idea de ti por Laura Flanagan
«La idea de ti» podría parecer una película más del montón, salvo que trata un tema muy interesante y de candente actualidad como son las parejas con diferencia de edad. Estamos acostumbrados a ver como algo normal que un hombre maduro salga con una jovencita. Lo que ya no es tan habitual y que hace saltar todas las alarmas es que suceda lo contrario. Esta historia rompe esos estereotipos y prejuicios heteropatriarcales con los que nos hemos educado y va más allá.
Nos habla de luchar por nuestra felicidad y dejar de lado lo que puedan opinar los demás. Sin embargo, el final no termina apoyando la idea inicial, ya que es siempre la mujer, el pilar sobre el que se sostiene la familia, la que termina sacrificándose por el bien común y en esta historia no lo es menos.
Nos encontramos con Solène, una mujer a punto de entrar en los cuarenta, con un trabajo que la apasiona y una hija con la que tiene un vínculo muy especial. Parece tener la vida perfecta, pero no es así. No ha rehecho su vida sentimental y una vida sin amor no es vida, por mucho que tenga a su hija.
Por fortuna, la vida está llena de casualidades y es en una de ellas cuando conoce a Hayes, un joven de veinticuatro años con el que aparentemente no tiene nada en común, salvo una fuerte atracción física.
La historia profundiza poco a poco en cada uno de sus encuentros y vemos cómo les interesa la música y el arte y ambos van ampliando su mundo y descubriendo cosas que no conocían de la mano del otro, salen de su zona de confort y abren la puerta hacia algo más. Un sentimiento que no se habrían planteado ni de lejos.
Lo que ninguno se imagina son las batallas que el otro tendrá que enfrentar por su relación. Sin embargo, todo eso parece diluirse cuando ambos están juntos. El amor lo puede todo.
Descubre La paradoja del amor, una novela romántica de San Valentín de Laura Flanagan
¿Y qué dirá la gente?
En contrapunto, llega la parte menos bonita. Todo en esta vida tiene su ying y su yang y si Solène y Hayes han disfrutado de lo que comparten, cuando su relación salte a los tabloides, se verán expuestos a lo que opine el resto del mundo.
Hablar es gratis. No importa cuánto daño puedan hacer las palabras y más si es a una adolescente que no tiene culpa de nada como le sucede a la hija de Solène.
Izzy es acosada en el colegio por sus compañeros y su salud mental comienza a verse resentida. Solène, quien no se había dejado amilanar ni por los paparazzi, ni por los haters, ni por su ex resentido y castigado por el karma, termina anteponiendo la felicidad de su hija a la suya propia. Una decisión que ha levantado ampollas y dividido a los espectadores: unos creen que hizo lo correcto postergando su felicidad y otros piensan que sacrificarse no significa ser mejor mamá y que termina convirtiendo a los hijos en adultos que no saben resolver sus propios problemas.
La polémica está servida, sacrificio o felicidad.
¿Tú qué opinas?
Recuerda
No olvides seguir mis mejores ideas sobre los libros leídos en mi Blog.
No te olvides
Si olvides de descubrir cuál es su código para renacer, y no tener que sufrir un acontecimiento traumático para conseguirlo.