Las mejores ideas y resumen del libro de Marian Rojas Estape, “Encuentra tu persona vitamina”. Estamos diseñados para vivir en sociedad y en familia, para relacionarnos y querernos. A parte de ser felices con nosotros mismos, dependemos de nuestra capacidad para llevarnos bien con la gente que nos rodea y conectar con ellos de una forma sana y saludable.

Encuentra tu persona vitamina nos ayudará a comprender el vínculo que tenemos con nuestros seres queridos, al entender nuestra historia emocional. Nos servirá para comprender mejor a nuestros padres, hijos, pareja y amigos y sentirnos aliviados en esta sociedad.

Nos enseña los apegos, vínculos, infancia, amor, desde su lado más científico pero integrando la parte psicológica y el ámbito humano para comprender y manejar nuestra hormona, la oxitocina.

Persona Vitamina contraportada

3 Ideas de Encuentra tu persona vitamina

  • Poner pasión en lo que haces y actuar desde la ilusión, convertirse en una persona vitamina, porque la confianza y amabilidad abren oportunidades.
  • Cuando pones el corazón en algo pequeño, pasa a convertirse en algo grande y maravilloso.
  • Los sentimientos también fluctúan en las relaciones, por ello debemos cuidar los pequeños detalles de cada día para convertir la vida en algo especial.

Introducción de Encuentra tu persona vitamina

La importancia de relacionarse con los demás, por eso somos seres sociales, de ahí la clave de entender que relaciones nos fortalecen y cuál nos debilitan.

Comprender es aliviar, cuando uno se comprende y acepta es capaz de superar sus heridas o traumas para sacar su mejor versión.

Aprenderás de la oxitocina, apego y amor, para acercarte a tus personas vitamina.

Parte 1 – Oxitocina

1 – Hormona de los abrazos

Todos los momentos que segregas oxitocina están relacionados con el desarrollo de los lazos humanos, embarazo, parto, lactancia y relaciones sexuales.

Cuando aumenta tu nivel de oxitocina, disminuye el cortisol. El cortisol nos ayuda a hacer frente a los desafíos, retos y amenazas. Debes tener cuidado porque la mente y el cuerpo no distingue lo real de lo imaginario.

El problema son los niveles altos de cortisol, debido al estrés se inflama nuestro cuerpo o cerebro. Por ello debemos tener conciencia de nuestro cuerpo para revisar los cambios que él nos produce.

Pilbarrita Productiva José Manuel Barrocal - Oscar Wilde

Las hormonas influyen en nosotros, pero no determinan nuestro comportamiento y las decisiones que tomamos.

Contamos con la voluntad e inteligencia para gestionar esos impulsos, porque somos libres para saber qué aceptamos e integramos en nuestra vida.

La solidaridad y generosidad de formar parte de algo más grande que uno mismo.

2 – Los vínculos afectivos

La oxitocina no sólo está diseñada para el ciclo reproductor, sino que es una sustancia vital para las relaciones humanas.

El nervio vago controla el sistema nervioso parasimpático, que nos ayuda a recuperarnos, controlando el corazón y nuestro sistema digestivo, nuestro segundo cerebro.

Es importante la respiración para controlar nuestro cuerpo y ayudarle a recuperarse, respirando de forma controlada y consciente.

3 – Empatía, herramienta vitamina

Ponerse en el lugar de otro, para conectar con él y sus emociones. Generamos oxitocina cuando damos nuestra generosidad a los demás, signo bioquímico de la empatía.

Nos hemos convertido en una sociedad adicta y dependiente de los estados de alerta con notificaciones que nos controlan nuestras vidas y dependiente de las emociones.

Por lo que necesitamos grandes estímulos para movernos, de vivir pendientes de la tecnología reduce nuestro nivel de empatía al reducir nuestra confianza.

4 – Hombres: Alta testosterona y baja oxitocina

La oxitocina se despierta en nuestras relaciones sexuales y con la dopamina potencian el vínculo afectivo de las parejas.

La testosterona nos da energía, agresividad, competitividad, asumir riesgos, nos protege de la supervivencia y se desarrolla con la práctica del ejercicio.

Ser padres nos genera oxitocina, reduce nuestra testosterona y el paso de los años, a partir de los 50, nos volveremos más generosos y empáticos.

Muchas veces el dolor y el sufrimiento nos vuelven vulnerables, nos baja la testosterona para conectar con nosotros y los demás.

5 ¿Qué sucede con las mujeres?

Los hombres tienden a enfocarse y las mujeres son especialistas en recopilar información.

Tras el embarazo se enfocan y priorizan si atención en su bebé y olvidarse del cuidado de ellas. Proteger y cuidar a su bebé de la forma más sana posible.

El roce de piel con piel es el bálsamo para el cerebro del niño y la madre.

6 – Tocarse es necesario para la supervivencia

La importancia del cuidado emocional en los primeros años vida era vital para la supervivencia de los bebés en orfanatos y hospitales.

El contacto físico para lograr un lugar más amable y seguro para vivir.

7 – Oxitocina no deja de sorprendernos

Observar los rasgos infantiles genera calma y ternura al activarse la oxitocina, por ello el éxito de Mickey Mouse.

Poner pasión en lo que haces y actuar desde la ilusión, convertirse en una persona vitamina, porque la confianza y amabilidad abren oportunidades.

Tener un animal es una fuente de motivación, porque lo cuidas, mimas y fortalecer un vínculo afectivo mejorando tus hábitos saludables.

Pilbarrita Productiva José Manuel Barrocal - Mario Alonso Puig - Personas Vitamina

Los abrazos curan, reconfortan, generan paz y mejoran tu estado de ánimo, hazlo por lo menos durante ocho veces al día, siéntelo en silencio para disfrutarlo aún más.

Si quieres estimular la oxitocina escucha disfrutando la música, da o recibe un masaje, ten un animal de compañía, ríete sólo y con los demás, no olvides meditar u orar.

8 – No es bueno que el hombre esté solo

La soledad bien elegida es el camino de tu autoconocimiento para frenar de los estímulos recibidos.

Pautas para combatir la soledad

  • Cuida a las personas de tu entorno.
  • Usa las videollamadas para conectar con personas importantes que se encuentran alejadas de ti.
  • Abraza mucho y con frecuencia.
  • Evita las pantallas tecnológicas y la gratificación instantánea.
  • Se amable si te sientes solo.
  • No te olvides de ayudar a los demás.

Parte 2 de Personas Vitamina – El apego

9 – ¿Qué es el apego?

Los primeros años de vida son importantes para el apego y nuestros afectos, y como son cubiertas nuestras necesidades para lograr una buena salud física y psicológica.

El apego es clave para comprender como nos relacionamos e interactuamos con los demás. Proporciona una seguridad emocional para el desarrollo de la personalidad.

Los padres hacemos lo mejor que podemos con lo que saben, sienten y tienen.

Percepción y acción

Todos llevamos dentro el niño que fuimos y como nos hemos adoptado a lo que nos ha ido sucediendo y como gestionan sus emociones.

Los pequeños buscan sentir la cercanía y suavidad para calmarse, gracias al contacto físico con la madre, porque necesitan interacción con sus cuidadores como alimento básico para su desarrollo y crear ese vínculo.

La mente evita la verdad y sufrimiento, para primar tu supervivencia.

10 – ¿Amamos cómo nos amaron?

Los cimientos emocionales de la infancia influyen en las decisiones de nuestro futuro adulto.

Es importante la aceptación para superar los traumas o dolores de nuestro interior.

La clave es darse cuenta y ser consciente de nuestra historia para cambiar nuestro mundo emocional para cambiar nuestros patrones de comportamiento.

11 – La confusión en la educación

Los padres deben entender y saber escuchar los problemas de sus hijos, ganando su confianza dedicándole toda tu atención cuando la solicita.

Necesitamos cariño, alimentación y apoyo para cubrir nuestras necesidades.

Es por ello que las neuronas espejo nos conectan con la mente de los demás y desarrollar nuestra inteligencia emocional.

Personalidad pedro

Es necesario para el bebé que perciba que sus padres estén cerca de él cuando reclama ser cuidado. Porque lo que perjudica es no ser atendido o consolado, no el llanto en sí.

Debes establecer los límites pero tratar con mimo y delicadeza para demostrar nuestro cariño hacia ellos cubriendo sus necesidades para ganar en autonomía.

12 – El maltrato que más perjudica

Tenemos que ser capaces de sintonizar con nuestros hijos, para sanar con delicadeza y cuidado las heridas del pasado.

Quien te ama puede herirte salvo que encuentres a esa persona vitamina que sane tus heridas del pasado.

En la vida aprendemos observando a los demás y escuchando sus vivencias.

Los dos pilares del apego son la autonomía y el vínculo. En el evitativo predomina la autonomía y en el ansioso ambivalente más el vínculo, necesitamos encontrar el equilibrio entre ambos.

13 – Cómo sanar un apego inseguro

Aprender a gestionar las emociones es clave para disfrutar de la vida.

Necesitamos reparar las heridas emocionales para comprender la evolución y sanar los golpes recibidos.

Las personas necesitan encontrar un sitio seguro junto la confianza y seguridad para sentir paz, aceptación y no ser juzgado para sanarse.

La táctica EMDR nos ayuda a revivir un trauma difícil del pasado para sacarlo mentalmente en el presente, al aceptarlo en nuestra memoria y nos deje vivir mejor.

Ideas padre o madre vitamina

Nuestra felicidad depende de nuestro sistema de creencias, el estado de ánimo y como interpretamos la información para quedarnos con lo importante.

La grabadora de la infancia se convierte en la edad adulta en la voz interior. La seguridad de un adulto proviene de un buen sistema de apego creado.

Debemos apartar el perfeccionismo porque seremos eternamente insatisfechos.

Si alimentas a tus hijos con grande dosis de amor, sus miedos morirán de hambre.

Parte 3 – Placer y Amor

Si no recuerdas la más ligera locura es que el amor te hizo caer, no has amado.

W. Shakespeare

14 – El placer

La sociedad actual está enfocada a disfrutar del sexo por placer y evita los compromisos de amor en esas relaciones. El alcohol no ayuda porque potencia el disfrute sin pararte a pensar.

El amor lo que hace es mostrarte vulnerable, en cambio buscamos placer porque necesitamos cariño y sentirnos especiales al ser abrazados por alguien.

No te pierdas lo mejor de la vida que es el AMOR con mayúsculas.

El amor se compone de una sola alma que habita en dos cuerpos.

Aristóteles

Normalmente la primera vez tuvo un componente negativo y nos influye en las relaciones sexuales del futuro, por las expectativas generadas.

Recuerda hacerlo con alguien que os queráis de verdad, sin alcohol de por medio y unas expectativas razonables para tener esa primera vez satisfactoria.

La sociedad impulsa la pornografía pero al rato después lo condena.

El sexo es algo maravilloso, pero mal orientado puede destruirte al volverse contra ti, para ello debemos encontrar equilibrio entre amor, placer y sexo.

15 – Hablemos del amor

El hombre se enamora más por la vista y la mujer por el oído.

El amor a primera vista existe como el principio de una relación duradera gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación.

El amor es ciego porque nuestra corteza prefrontal se apaga al perder atención, concentración y capacidad de juicio. Pero ese chispazo dura de media diecisiete meses de atracción y enamoramiento.

Pasamos por tres etapas de amor, el deseo sexual, el romántico hasta llegar a una relación consolidada gracias al apego, porque cada uno sentimos el amor de diferente manera.

Pilbarrita Productiva José Manuel Barrocal - W. Shakespeare

El amor nos libera la oxitocina que nos da ganas de abrazar y tocar al otro para encontrar la serotonina para alcanzar la felicidad conjunta. Debemos tener cuidado con las hormonas adrenalina y dopamina porque buscan el placer inmediato olvidándose de lo importante.

Uno de los errores de las parejas es creer que siempre vas a sentir lo mismo, porque es pasional y emocional pero tiene que lograr la estabilidad y paz duradera. Porque el verdadero amor llega cuando se va el enamoramiento.

Necesitamos acertar en la elección afectiva con la que vamos a formar un proyecto de vida, debes tener claro lo que quieres y trabajar para ir a por ello.

16 – Elegir bien es un éxito

Tener a la persona adecuada es garantía para resolver las realidades más adversas, para evitar las crisis y facilitar la salida en su caso.

Cuatro fases de la elección

  • Chispa, es cuando surge la conexión con la otra persona y se activa la posibilidad de enamorarte.
  • Cabeza, tras la primera fase es momento de reflexionar y analizar si nos conviene, nos complementa, se encuentra en tus criterios previos para pasar de fase.
70 hábitos de los emprendedores de exito - celebrar éxito
  • Enamorarse, sentimiento con atracción más anhelo no desaparece con el paso del tiempo. Busca querer, sentir para potenciar tus sentimientos al máximo para llegar a ese amor verdadero.
  • Voluntad, porque el amor no sólo es sentimiento sino un acto de voluntad, de decidir elegir esa relación porque te conviene y es adecuada para ti.

Los sentimientos también fluctúan en las relaciones, por ello debemos cuidar los pequeños detalles de cada día para convertir la vida en algo especial.

Cuando pones el corazón en algo pequeño, pasa a convertirse en algo grande y maravilloso.

17 – La teoría de la pirámide

Necesitas crear un pilar sólido con características y cualidades de la persona que buscas, para lo que debemos entender nuestra historia afectiva, creencias, inseguridades y preferencias.

Para buscar los criterios más específicos para ti para mejorar la comunicación, química y evolución en la relación para que encaje en tu proyecto de vida.

Lo importante es definir que es para ti cada criterio y siempre en positivo.

Lo que el corazón desea de verdad, la mente se lo acaba mostrando. Mario Alonso Puig

La teoría de la pirámide

Enfócate en lo que deseas de verdad, pon pasión y empieza a sentir lo que tienes en tu interior.

Debes saber lo que quieras para que tu sistema reticular activado ascendente SRAA lo ponga en tu mente y lo consigas.

La gente recuerda como le hizo sentir, saborea el cómo estuviste ante el que te dijeron.

Para obviar una relación tóxica, debes identificar el rasgo positivo tan intenso para ti, empezar una relación tras un fracaso, que la circunstancia de las prisas de la sociedad aparezca y tener una baja autoestima son las claves para erradicar esa relación de tu vida.

18 – Mejorar tus posibilidades de éxito

Es importante conocer las reglas sobre hijos, fidelidad, dinero y familia para que la relación fluya a buen puerto.

Muchas veces el alcohol nos desinhibe y nos hace hacer cosas que no haríamos sobrios, o nuestra parte hormonal más impulsiva, por lo cual debemos cuidar el cuerpo para no sufrir enfermedades futuras.

Para qué una relación funcione necesita atracción física y psicológica junto admiración para limar las diferencias que aparecerán con mimo y cuidado.

Pilbarrita Productiva José Manuel Barrocal - Mario Alonso Puig

Cuida tus palabras hacia la otra persona, da a las cosas su valor verdadero, vigila tu imaginación porque el 90 % no sucederá nunca y presta atención a los detalles.

Cuando surge la ruptura, necesitas cortar con esa persona para que tu corazón y mente sigan hacia delante.

19 – La personalidad altamente sensible

La capacidad de captar estímulos externos, percibir y sentir lo que sucede.

Son personas observadores, sienten en mayor intensidad, hablan de sus sentimientos, reflexionan la información que les llega, son cautelosos, empáticos, solidarios que les gusta ayudar.

Parte 4 – Personas tóxicas

Algunas personas causan felicidad ahí donde caminan, otras la proporcionan cuando se van.

Oscar Wilde

20 – ¿Qué es una persona tóxica?

Se les llama así porque producen una intoxicación de cortisol en los demás. Es tóxica por el efecto que genera en ti, no por su persona.

La clave es identificarlo para darse cuenta de la toxicidad de la relación para enfrentarse a ello.

21 – Rasgos personas activan el cortisol

Un simple comentario no sirve, sino necesita de una conducta repetitiva, porque suelen ser egoístas, negativos, envidiosos, manipuladores, criticones, ect.

Intenta evitar personas que generan conflicto porque son ellas mismas las que viven en constante conflicto.

22 – Saber gestionar personas tóxicas

Una herramienta útil debe ser tu discreción para evitar que sepan de ti, evitar su trato o ignorar sus opiniones, procura cuidar tu salud emocional, aprende a adaptarte, comprende tu comportamiento, usa tu corazón y saber perdonar.

Los abrazos son una fuerte poderosa para combatir la toxicidad, porque transmites amor y desarticula la capacidad de que te afecte.

Personalidad pedro

Lo primero para estar bien con alguien, es estar bien con uno mismo.

Hay que aprender a gestionar las diferentes etapas de la vida en pareja  para dejarnos llevar y buscar lo divertido.

Es bueno parar y reflexionar de cómo va la relación cada cierto tiempo, porque las crisis son oportunidades de crecimiento.

¿Quiénes son las Personas Vitamina?

Las personas que han querido mucho y que se han sentido querida a veces nos sorprenden con sus mejorías, como Rodrigo, porque encontrar esa persona vitamina tiene un impacto en el cerebro.

¿Cómo identificar personas vitamina?

Así que busca esa persona vitamina porque te alineas con ella e influye de manera positiva en tu vida.

Se y rodéate siempre de personas vitamina.

Recuerda

No olvides seguir mis mejores ideas sobre los libros leídos en mi Blog y encuentra a tu persona vitamina.

Organización de la gestión de tu tiempo

Sigue mis consejos productivos para lograr encontrar tu persona vitamina en tu vida en mi blog.